Inteligencia Artificial: el futuro en nuestras manos. Parte 3.

“El liderazgo estadounidense continuo en Inteligencia Artificial es de suma importancia para mantener la seguridad económica y nacional de los Estados Unidos” Presidente Donald J. Trump  Durante los últimos años, la economía mundial y su geopolítica se han transformado con extraordinaria rapidez y profundidad, siendo el desarrollo tecnológico su mayor impulsor. A finales del siglo … Leer más

Inteligencia Artificial – La revolución del siglo a la vista. (Entrega 2)

“El futuro pertenecerá a la inteligencia artificial y el primer país que la domine será el gobernador del mundo” Vladimir Putin, Presidente de la Federación Rusa, desde 07-05-12. Evolución de la inteligencia artificial Hablar de aeropuertos es un tema candente, de interés nacional e internacional, en lo relacionado con la construcción y cancelación del Nuevo … Leer más

El mercado de la gran Tenochtitlan – Origen e historia de la actual central de abasto. (Parte 1)

“El mercado no es un invento del capitalismo. Siempre ha existido. Es un invento de la civilización.” Mijail Gorbachov, abogado y político ruso, Presidente de la Unión Soviética (1990-1991). El antecedente de la Central de Abasto de la Ciudad de México data de hace casi 600 años y tiene su origen en el antiguo Mercado … Leer más

¿Los líderes nacen o se hacen? – ¿qué se requiere para serlo?

“Un líder es aquel que conoce el camino, hace el camino y muestra el camino” John C. Maxwell, escritor estadounidense, coach y conferencista en liderazgo. Durante el siglo XX y principios del siglo XXI el “jefe” dirigía todo lo que se hacía en la empresa y los empleados le obedecían en todo, aunque en ocasiones … Leer más

La esencia y origen del liderazgo

Los siglos XVII y XVIII serán recordados como aquellos en los que se instauró el capitalismo mercantil. En este contexto surgió la empresa comercial, que se dedicaba principalmente a proyectar el comercio internacional, desarrollándose fuertemente la actividad bancaria, la cual basaba su actividad principal en financiar las campañas bélicas de las potencias de la época. … Leer más

Blockchain: el nuevo paradigma digital de la globalización

“El gran motor del cambio – la tecnología”. Alvin Toffler (1928-2016), escritor y futurista estadounidense. El 11 de diciembre de 2017, la fiebre del Bitcoin alcanzó su punto más alto. La cotización de la criptomoneda más popular del mundo tocó un techo histórico de 17,549.67 dólares por unidad. Mucho se especuló sobre la transformación que … Leer más

El Transporte: Pieza clave del desarrollo.

“La vida es como una bicicleta. Para mantener el equilibrio tienes que seguir pedaleando” Albert Einstein (1879-1955) científico más conocido y popular del siglo XX. La historia del transporte es la historia de la humanidad. Todas y cada una de las sociedades han tenido la necesidad de trasladar objetos y mercancías. Es así como la … Leer más

El futuro del transporte, de las apps y del espacio aéreo: UberAir

“Cambia antes de que tengas que hacerlo” Jack Welch, Ejecutivo del siglo XX, CEO de General Electric. Uber trabaja para convencer al sector aeroespacial de que su plan para lanzar un servicio de taxis voladores en 2023 es algo más que un pensamiento abstracto. Los planes de Uber son claros: Primero coche compartido (algo que … Leer más

La crisis de privacidad de Facebook y sus riesgos para la democracia.

“Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos y, si no podemos, no merecemos servirles”. Mark Zuckerberg, presidente de Facebook. El entusiasmo por el poder de organización de las redes sociales (Facebook, Twitter…) llegó a su apogeo hace algunos años en Estados Unidos. Varios usuarios aparecieron sobre la capacidad de la red de reinventar el activismo … Leer más

El Aeropuerto que México merece… «no lo tiene ni Obama»

“Necesitamos un Presidente que dé continuidad a los proyectos de infraestructura pública, como al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México” Carlos Rojo, director general del Grupo Financiero Interacciones. No es sino hasta el año de 1910 cuando se empiezan a utilizar los despoblados llanos de Balbuena primeramente por Alberto Braniff para realizar sus … Leer más