50 años del IPADE formando líderes con visión global

El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) fue fundado en 1967 por un grupo de empresarios destacados, como Alejandro Alvarez Guerrero, Gastón Azcárraga Tamayo, José María Basagoiti Noriega, Carlos Llano Cifuentes. Así, en 1969 se fundó la Universidad Panamericana (UP), motivo por el cual, desde entonces el IPADE se convirtió en la escuela de negocios de la Universidad.

El IPADE inició sus sesiones con el programa Alta Dirección AD-2 en 1967, el Programa Dirección D-1 y la Continuidad y Actualización en 1968, el MEDE (full time MBA) en 1970, Alta Dirección (AD) en 1990 y el MEDEX (Executive MBA) en 1991.

Asimismo, el IPADE Business School es asesorado por dos comités conformados por directivos y profesores de Harvard Business School y de IESE Business School.  Del mismo modo, cuenta con alianzas de colaboración con las principales escuelas de negocios del mundo, lo cual permite a los participantes una visión amplia del entorno empresarial internacional.

Tras 50 años, cumplidos en este 2017, de su fundación el IPADE suma a más de 35,000 egresados de sus diversos programas. IPADE ha contribuido a la puesta en marcha de escuelas de negocios homólogas en Colombia, Perú y Ecuador.

El Programa AD-2 con el cual inició el IPADE se ha ido ajustando a las nuevas realidades, y fue concebido con el objetivo de que empresarios, directores generales y presidentes de consejo, con más de 10 años de experiencia en el cargo, perfeccionen las habilidades propias de la alta dirección. Permite a los participantes no sólo enriquecer las capacidades de diagnóstico, determinación de políticas y planes de acción, sino que potencia su capacidad de mando y facilita una mejor perspectiva general de sus empresas.

El Programa de Dirección D-1 fue una opción para directivos que tuvieran por lo menos tres años de experiencia en la toma de decisiones y una estrecha vinculación con la dirección general.

El MEDE o full-time MBA acepta participantes menores de 30 años y con uno o dos años trabajando en una empresa; resuelven entre 850 y 900 casos en 20 meses y desde 2013 se imparte totalmente en inglés y se asigna a cada participante un preceptor personal, quien brinda una profunda formación humana y profesional.

Los programas de Continuidad y Actualización del IPADE permiten el contacto directo con la realidad de la economía mexicana y el contexto mundial, y han sido un vehículo fundamental a fin de conservar la vinculación con sus egresados.

El Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia, MEDEX o Programa Executive MBA permite al participante combinar durante dos años su trabajo ejecutivo con la labor dirigida en el IPADE y supone un fuerte compromiso entre el participante, la empresa en la que desempeña su posición directiva, su familia y el claustro académico.

La Misión del IPADE es “Formar líderes con visión global, responsabilidad social y sentido cristiano, capaces de transformar las organizaciones y la sociedad”. Mientras que su visión a 10 años es “Mantenerse como una escuela de negocios de clase mundial, la mejor de América Latina. Ser la mejor en humanismo en la empresa”.

El IPADE ha perseverado los principios y valores que afirman su identidad institucional centrada en la persona. Porque la empresa es una comunidad que se construye con personas y sirve a las personas.

Dentro de muchas reflexiones sobre el IPADE, podemos decir que su objetivo no es dar conocimientos, éstos se obtienen en el camino. Su objetivo es desarrollar la capacidad de análisis y de síntesis, para tomar mejores decisiones, esa es la función. Es una escuela de negocios donde el factor central de estudio es la Alta Dirección, donde la experiencia de cada participante enriquece el aprendizaje de todos. En suma, el IPADE es una institución abierta al diálogo, a la reflexión, al perfeccionamiento de la empresa y de la persona; que permita por un lado, valorar lo que han hecho en el pasado, situarse en el presente y sobre todo proyectar un mejor futuro; darse el tiempo para poder valorar, afirmar y reafirmar, cambiar lo que tengan que cambiar, porque la vida siendo tan dinámica, requiere siempre desarrollar la capacidad de autoreflexión para ser mejores personas y para hacer óptimamente las cosas de la empresa.

En el IPADE siempre se parte de un talento, de una experiencia. En los procesos de aprendizaje de todos sus programas la experiencia es fundamental, sin ella es difícil perfeccionar porque esto se consigue en función de lo que los directores han vivido; precisamente con sus experiencias se construye un modelo de aprendizaje enriquecedor para todos, ya que se crea un ambiente en donde otros, en circunstancias equivalentes de Alta Dirección, pueden aprender juntos el modelo de hacer mejor empresa. Perfeccionarse quiere decir aprendizaje permanente.

El IPADE representa una vivencia trascendente en la vida de quienes hemos participado en sus programas; en mi caso participé en el Programa de Alta Dirección de Empresa AD-2,  2009-2010 como Vicepresidente de mi generación. No es efímero, los que entramos al IPADE nos quedamos con una profunda huella; además, nos permitió conocer nuevos amigos, ampliar nuestro networking, ver el mundo con una perspectiva diferente; pero sobre todo conocer a personas invaluables, que hoy día más que compañeros, somos amigos, y en su mayoría seremos amigos por muchos años.

La revista Forbes México colocó al IPADE en la primera posición del “1/er. informe sobre las mejores universidades latinas que imparte un MBA”. La publicación menciona que el estudio es resultado de una encuesta aplicada a headhunters y a empresas, quienes mencionaron al IPADE como su primera opción para ocupar cargos de Alta Dirección. También fue incluido en los rankings de escuelas de negocios de talla mundial del Wall Street Journal, Der Spiegel, Forbes y Expansión.

El IPADE conmemora cinco décadas de formar líderes con visión global, capaces de transformar a la sociedad. Los primeros 50 años representan un momento muy especial, ocasión para asomarse al pasado, aprender del legado de otros y seguir construyendo para trascender, oportunidad para proponernos perdurar por muchos años más con la relevancia empresarial, el impacto transformacional y el compromiso institucional para trabajar por nuestro país.

Los comentarios están cerrados.